Espacio en el cual investigadores y otros profesionales que forman parte de la Institución comparten informaciones muy valiosas sobre diversas acciones que lleva a cabo el TEC para beneficio del país e incluso fuera de nuestras fronteras.
Programas
El tema versa sobre sobre las características, ventajas y aspectos generales del libro electrónico de la Editorial Tecnológica de Costa Rica. Amplía el licenciado Felipe Abarca, funcionario de la Editorial Tecnológica de Costa Rica.
El tema de este miércoles 14 de junio versa sobre que el Tecnológico de Costa Rica (TEC) le entregó al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), el primer software que permitirá visualizar en tres dimensiones los terremotos de nuestro país. Esta herramienta es única, al ser diseñada específicamente para Costa Rica y por investigadores costarricenses.
El tema de este miércoles 7 de junio versa sobre los aportes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) en su 46 Aniversario. Un año más, de desarrollar grandes proyectos relacionados con el desarrollo nacional en la industria, en el agro, en las pymes, en la educación y en muchas áreas más. La doctora Paola Vega, Vicerrectora de Investigación del TEC, amplía sobre el tema.
El tema de este miércoles 31 de mayo versa sobre la importancia de que la Editorial Tecnológica de Costa Rica haya adquirido los derechos de impresión y distribución del libro: “Niños con capacidades especiales, una guía para padres”, del autor español, Pablo Pineda, quien es conferencista, presentador, escritor y actor de origen español. Amplía sobre el tema, el doctor Dagoberto Arias, director de la Editorial Tecnológica de Costa Rica.
El tema de este miércoles 17 de mayo versa sobre cómo el Tecnológico de Costa Rica participa en el primer clúster de empresas biomédicas del país llamado CR Biomed con el fin de mejorar la competitividad del sector de biotecnología. Amplía sobre el tema, el máster Carlos Alvarado Ulloa, director de la Escuela de Biología del Tecnológico de Costa Rica.